La implementación de tecnologías de la información y la comunicación en espacios académicos: La responsabilidad del profesor-alumno en el aprendizaje

Autores/as

  • Cynthia Lizette Hurtado Espinosa Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño
  • Miguel Ángel Casillas López Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño

Palabras clave:

tic, planes de estudio, proceso de enseñanza-aprendizaje

Resumen

Se presenta un panorama que demuestra la importancia que tienen diferentes aspectos como directrices de una institución educativa, los planes de estudio y el proceso de enseñanza-aprendizaje en el aula para favorecer la implementación de tecnologías de la información, ya que no se trata solamente de una inversión que puede realizar la misma institución educativa, sino de una combinación estratégica que reduzca la resistencia al cambio y favorezca el desarrollo de competencias en los estudiantes hacia el perfil de egreso de la licenciatura en cuestión, así como la pertinencia a los requerimientos de la sociedad.

Biografía del autor/a

Cynthia Lizette Hurtado Espinosa, Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño

Lic. en Diseño para la Comunicación Gráfica con Maestra y Doctorado en Metodología de la Enseñanza; profesora de tiempo completo en la Universidad de Guadalajara (udeg); imparte las materias de Diseño IV y Tesis I en la Licenciatura en Dise.o para la Comunicaci.n Gr.fica en el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Dise.o. Ha sido coordinadorade la licenciatura en Dise.o para la Comunicaci.n Gr.fica (2007-2013) y Coordinadora de Investigaci.n y Posgrado (2013-2016).Es responsable del ca 790 en Comunicaci.n y Educaci.n Superior y ha realizado investigaci.n en torno al dise.o, la creatividad y elproceso de ense.anza-aprendizaje.

Miguel Ángel Casillas López, Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño

Maestro en Tecnologías de la Información por la Universidad de Guadalajara (udeg), profesor de tiempo completo en la UDEG; imparte las materias de matemáticas para la Arquitectura en el Departamento de Técnicas y Construcción: fue Jefe de la Unidad de Cómputo y Telecomunicaciones (2010-2013) del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas y actualmente es Coordinador de Tecnologías para el Aprendizaje del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (2013 – a la fechal). Ha presentado ponencias en el Congreso de Innovación Tecnológica de Tecnologías de la Información, en el Foro de Actualización del Plan de Desarrollo Institucional de la udeg, además es miembro del Consejo de Tecnologías de la Información y miembro del comité para la innovación en Ambientes de Aprendizaje

Descargas

Publicado

2017-06-07

Número

Sección

INVESTIGACIÓN