En la era de la interrupción y la fragmentación

Autores/as

  • Iarene Argelia Tovar Romero Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco

Palabras clave:

información fragmentada, atención interrumpida

Resumen

Estamos frente al surgimiento de un estilo cognitivo de atención constantemente fragmentada y de lectura superficial, que erosiona nuestra capacidad de reflexión sostenida en esta nueva era de la interrupción. Continúa la incertidumbre sobre las implicaciones que tendrá este reciente cúmulo de información también fragmentada en un mundo online donde la velocidad e inmediatez imperan, por lo que se desdibuja la profundidad y el conocimiento de los temas. La información ha cobrado especial importancia, en un contexto donde Twitter guía la pauta de la información fragmentada con un tweet, constituido por un máximo de 140 caracteres, con lo que se consolida como una medida digital limitada, así, lo fragmentado se va imponiendo sobre la información extensa.

Biografía del autor/a

Iarene Argelia Tovar Romero, Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco

Doctora en Diseño, en la línea de Nuevas Tecnologías por parte de la Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco. Con una trayectoria de investigación y de docencia de 26 años en la Licenciatura en Diseño de la Comunicación Gráfica y del posgrado de Visualización de la Información en la misma Universidad. Particularmente, en el Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, ha desempeñado varias funciones como la Coordinación del Centro de Diseño Departamental por más de 10 años. A la fecha ha publicado múltiples artículos de investigación, así como dictado conferencias en el ámbito nacional e internacional en torno al diseño, la educación y las nuevas tecnologías. Ha sido miembro de Consejo Divisional y de la Comisión Dictaminadora Divisional, así como Jurado en distintas comisiones académicas.

Descargas

Publicado

2017-06-07

Número

Sección

INVESTIGACIÓN