Análisis del libro de texto electrónico como herramienta didáctica
Palabras clave:
libro de texto, libro de texto electrónicoResumen
Esta investigación centra su interés en la innovación de recursos didácticos en educación superior, sustentados en la tecnología informática. Se presenta como una contribución en el desarrollo y puesta en marcha de una oportunidad de enseñanza aprendizaje, que aprovecha las alternativas que ofrece el libro de texto electrónico (e libro de texto1) en los nuevos modelos y paradigmas de interacción profesor estudiante. La dimensión multimedia que brindan los e-libros de texto permite una configuración parecida a los procesos mentales cuando el hombre aprende. Las nuevas teorías del aprendizaje concuerdan en que la construcción del conocimiento se favorece al existir actividades apoyadas en experiencias acordes al contexto en que se inscriben. Estas teorías abren una nueva era en la didáctica apoyada por los avances informáticos que han surgido en las últimas décadas. Con la innegable presencia de las redes sociales, los blogs, las wikis, los libros electrónicos y otras tecnologías, la información está a un “clic” o a un toque de distancia para los estudiantes, lo que sin lugar a dudas, les ha permitido cambiar y controlar su forma y ritmo deaprender.El e-libro de texto puede considerarse como un importante paso en la revolución digital de nuestra época; es un recurso didáctico excepcional que permite explorar aplicaciones informáticas susceptibles de ser utilizadas para cambiar el modelo tradicional del salón de clase, en donde el libro impreso deja de ser el principal medio de difusión del conocimiento y es sustituido por el formato electrónico. Sin embargo, a pesar del desarrollo de los sistemas de distribución online por parte de diferentes editores, su presencia en los distintos niveles educativos, principalmente en el superior, es todavía escasa o nula. Los cambios en el manejo y distribución de la información ofrecen a todos los interventores en el proceso educativo una excelente oportunidad para reflexionar en las concepciones actuales de la enseñanza y el aprendizaje, con el fin de impulsar transformaciones profundas en los métodos de creación de textos y en las estrategias didácticas.Descargas
Publicado
2017-06-07
Número
Sección
INVESTIGACIÓN
Licencia
Esta revista se rige bajo los lineamientos de una licencia Creative Commons
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de la Universidad Autónoma Metropolitana.
Salvo convenio o indicación individual en contrario se presume que nuestros colaboradores autorizan la libre reproducción de sus obras por el sólo hecho de entregarlas voluntariamente, siempre que se citen el nombre del autor y de la fuente, y que dichas obras no sean empleadas por terceros para fines de lucro sin el consentimiento expreso por escrito del autor.