La industria 4.0 sin prisas

Autores/as

  • Jordy Micheli Thirión Universidad Autónoma Metropolitana

Resumen

En este artículo se contextualiza a la llamada Industria 4.0 dentro del proceso de digitalización de la industria en general y se describe funcionalmente al grupo de tecnologías que constituyen el ensamble de fuerzas productivas impulsoras de la nueva fase de digitalización. El objetivo es proporcionar al lector una visión breve y estructurada del fenómeno de digitalización industrial actual en la cual se marque su esencia evolutiva y se puedan entender los roles de cada una de las tecnologías impulsoras. La importancia de este ejercicio de análisis es proponer un instrumento de interpretación en medio de la polisemia mediática que acompaña a la llamada Industria 4.0.

Biografía del autor/a

Jordy Micheli Thirión, Universidad Autónoma Metropolitana

Profesor-Investigador del departamento de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Azcapotzalco y Coordinador del Programa Economía 4.0 en la misma universidad. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel 2 desde 2008. Estudió la carrera de Ingeniería Industrial, la maestría en Economía en la UNAM y el doctorado en Diseño, línea de Estudios Urbanos, en la UAM-Azcapotzalco. Su campo de investigación es la transformación de distintos sistemas de producción de servicios y manufacturas, en interacción con los factores tecnológicos, económicos y territoriales. Su perspectiva de análisis es el vínculo entre cambio técnico y el desarrollo económico y social. Es autor de diversos artículos sobre la temática anterior, así como de libros en calidad de autor y/o coordinador.

Archivos adicionales

Publicado

2020-12-29 — Actualizado el 2020-12-29

Número

Sección

INVESTIGACIÓN